Cortes de tránsito: iniciaron las obras para sumar verde y espacio peatonal en Viamonte, entre Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires informó el inicio de la obra de reconversión integral de la calle Viamonte, en el microcentro porteño (Comuna 1). La intervención se extenderá a lo largo de 8 cuadras, desde Carlos Pellegrini hasta Leandro N. Alem, y busca generar un espacio urbano más verde, seguro y accesible para vecinos, turistas y trabajadores de la zona.
Etapas de la obra y cortes previstos
Desde el Gobierno porteño aclararon que los trabajos se desarrollarán en varias etapas y que, aunque habrá cortes de tránsito progresivos, los frentistas siempre tendrán acceso a sus viviendas o comercios.
La primera etapa, ya en marcha, se focaliza en la cuadra de Viamonte al 900, entre Pellegrini y Suipacha, y se estima que tendrá una duración de aproximadamente un mes. Luego, las tareas se extenderán de manera escalonada a los demás tramos de la calle, con plazos que dependerán del avance de la obra.
Qué incluye la transformación
El proyecto contempla la renovación de 11.200 metros cuadrados de espacio público y la reorganización de la circulación vehicular y peatonal. Entre los principales trabajos se destacan:
- Veredas ampliadas y renovadas: Se intervendrán 8.685 m² de aceras con mosaicos y hormigón, sumando más superficie para peatones e incorporando 165 m² de superficie absorbente.
- Nivelación de calzada: 3.150 m² de calles serán niveladas con intertrabado, integrando la traza al nuevo paseo peatonal.
- Vegetación y arbolado: Se plantarán 86 nuevos árboles, acompañados por canteros y más áreas verdes.
- Iluminación y mobiliario urbano: Se instalarán 22 farolas peatonales y se reorganizarán los contenedores de residuos, además de nuevas dársenas de carga y descarga.
- Accesibilidad universal: Las veredas y cruces estarán adaptados para personas con movilidad reducida, adultos mayores y niños, garantizando un espacio inclusivo.
En total, la obra beneficiará a 128 frentes de edificios y comercios, además de los 21.400 vecinos y visitantes que transitan diariamente la zona.
Impacto en la movilidad
Actualmente, la calle Viamonte presenta veredas angostas y un marcado predominio del uso vehicular, además de ser transitada por tres líneas de colectivo (23, 115 y 99). Con la reconversión, esas líneas serán derivadas a la avenida Corrientes, lo que reducirá notablemente el tránsito en la zona y permitirá consolidar el perfil peatonal del corredor.
El plan apunta a generar un paseo verde y seguro, con menos ruido y contaminación, en sintonía con otras intervenciones recientes en el microcentro, como las peatonalizaciones de calles transversales a Corrientes y la transformación de la avenida 9 de Julio en corredor multimodal.
Un nuevo impulso para el microcentro
Desde el GCBA sostienen que la obra no solo busca mejorar la calidad del espacio público, sino también favorecer la reactivación económica del microcentro, que en los últimos años enfrentó un proceso de vaciamiento por el teletrabajo y la migración de oficinas.
La incorporación de más verde, arbolado y mobiliario urbano apunta a incentivar la llegada de nuevos comercios, emprendimientos culturales y propuestas gastronómicas, revitalizando la zona en articulación con espacios cercanos como la Plaza Lavalle, el Teatro Colón y la Av. Corrientes.
Una tendencia hacia la “Ciudad Verde”
La transformación de Viamonte se inscribe en la estrategia de “Ciudad Verde” que impulsa la administración porteña, con intervenciones que priorizan al peatón, mejoran la accesibilidad y amplían las superficies verdes. Proyectos similares se realizaron en el entorno de Plaza de Mayo, en la calle Corrientes y en el corredor Libertador.
Con una inversión de $9.186 millones y un plazo de ejecución de ocho meses, el nuevo corredor peatonal promete cambiarle la cara al microcentro y ofrecer un espacio más amable para los porteños y visitantes.