Pondrán en valor el Dique Cero que une La Boca y Puerto Madero en inmediaciones de la Usina del Arte

0
dique

Con una inversión superior a los $9.186 millones, el Gobierno porteño busca transformar el entorno costero de Av. Pedro de Mendoza con un paseo peatonal, áreas verdes y nuevos espacios comerciales.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza con un ambicioso plan de puesta en valor del sector conocido como Dique Cero, ubicado en el límite entre los barrios de La Boca (Comuna 4) y Puerto Madero (Comuna 1), en la ribera sur de la Ciudad. La intervención tendrá como epicentro la avenida Don Pedro de Mendoza, entre las calles Aristóbulo del Valle y Nodo Brasil, en las inmediaciones de la Usina del Arte.

El proyecto fue lanzado oficialmente a licitación pública por el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con un presupuesto estimado de $9.186.628.357,00. Según el cronograma difundido, la apertura de ofertas se realizará el 15 de octubre y el plazo previsto para la ejecución de las obras es de ocho meses.


Un nuevo corredor urbano y costero

La iniciativa busca reconvertir un área hoy subutilizada en un polo de desarrollo urbano, cultural y comercial, en diálogo con la Usina del Arte y otros puntos de interés turístico del sur porteño.
“El objetivo final del proyecto es potenciar el desarrollo de este sector de la Av. Pedro de Mendoza, mejorando su calidad espacial y paisajística y generando las condiciones propicias para su crecimiento económico”, explicaron desde el GCBA.

Uno de los puntos centrales será la creación de un paseo peatonal elevado y parquizado, que reemplazará la actual traza vial junto a la costa. Se prevé también la reorganización completa de la circulación vehicular y peatonal bajo la autopista, con nuevos accesos, cruces seguros y un rediseño integral del espacio público.


Nuevos espacios y más verde

La obra contempla el desarrollo de ocho locales en el bajo autopista que serán concesionados para actividades gastronómicas, comerciales y culturales. La intención oficial es que estos nuevos emprendimientos contribuyan a dinamizar la vida barrial y a fortalecer el vínculo entre La Boca y Puerto Madero, integrando también a la terminal fluvial Colonia Express y la Plaza Malvinas Argentinas.

En paralelo, se incorporarán canteros, árboles y vegetación para ampliar la superficie verde y de esparcimiento, generando un entorno más sustentable y amigable con el ambiente. También está prevista la instalación de mobiliario urbano, nueva iluminación LED, señalización horizontal y vertical, y la construcción de dársenas de carga y descarga para abastecer a los futuros locales.


Un proyecto estratégico para el sur

Desde el Gobierno porteño destacaron que esta intervención se enmarca en las políticas para impulsar el desarrollo del sur de la Ciudad, un área que históricamente ha presentado indicadores de menor inversión pública y privada respecto del norte. Con el proyecto del Dique Cero se busca consolidar un nuevo eje costero, potenciando el atractivo turístico, cultural y comercial de La Boca, en continuidad con otros planes de revitalización en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *